El Gobierno congelará de nuevo el salario del sector público
 en el Presupuesto de 2014, lo que supone el cuarto año consecutivo en 
que los empleados públicos no verán crecer su salario. Según informa el 
Ministerio de Hacienda en una nota de prensa, en materia retributiva los
 empleados públicos mantendrán sus retribuciones en 2014 y el cobro de 
las dos pagas extra, tal y como adelantó el martes el presidente del 
Gobierno, Mariano Rajoy.
Por lo tanto, 2014 será el cuarto año consecutivo de esta 
crisis en el que los salarios de los empleados públicos permanecerán 
congelados y el quinto en el que no crecen, ya que a las congelaciones 
de 2011, 2012, 2013 y 2014 habría que sumar el recorte salarial de entre
 el 5% y el 7% que aplicó el Gobierno socialista en 2010 y la supresión 
de la paga extra de Navidad decidida por el Ejecutivo de Mariano Rajoy 
en 2012.
Pese a la nueva congelación, la Administración reconoce los esfuerzos 
que se han pedido a los empleados públicos y el servicio “eficaz y 
profesional” que prestan a la sociedad permitiendo garantizar los 
niveles de calidad de los servicios públicos y a contribuir a ir 
superando los retos de la actual coyuntura. En la nota de prensa, 
Hacienda explica que la política de contención del gasto público sigue 
siendo una de las claves para la reducción del déficit durante el 2013, 
por lo que el proceso de estabilidad presupuestaria sigue teniendo un 
destacado reflejo en los gastos de personal.
En este sentido, recuerda que la masa salarial del conjunto de efectivos
 del sector público estatal ha experimentado en agosto una reducción del
 2,08% frente al 2012, hasta 11.195 millones, lo que ha supuesto un 
ahorro por esta partida de más de 238 millones de euros. El número de 
efectivos, por su parte, se ha reducido un 2,95% hasta el 30 de agosto 
de 2013, hasta 560.111 efectivos, de los que 497.630 son funcionarios 
(con una reducción del 2,72%) y 62.481 personal laboral (con una 
reducción del 4,75%).
Por otro lado, el Gobierno también mantendrá congelada la oferta de 
empleo público en 2014, aunque las limitaciones de no incorporación de 
nuevo personal no afectarán a determinados sectores prioritarios en los 
que la tasa de reposición será del 10% como máximo, igual que el año 
pasado. Estas limitaciones no afectaron el año pasado a la educación, la
 sanidad, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, la policía 
autonómica y local, las fuerzas armadas, el control y la lucha contra el
 fraude fiscal, laboral, de subvenciones públicas y en materia de 
Seguridad Social.
También quedaban fuera el asesoramiento jurídico y la gestión de 
recursos públicos, la administración de justicia y la acción exterior 
del Estado. Este año, además, se sumarán los servicios de prevención y 
extinción de incendios, el personal investigador, la supervisión e 
inspección de los mercados de valores y la inspección y supervisión de 
la seguridad aérea y las operaciones de vuelo. Por otro lado, las 
administraciones públicas y las organizaciones sindicales han ratificado
 el acuerdo de formación para el empleo de las administraciones, 
aprobado por la Comisión General el pasado 19 de julio, que adapta 
algunos aspectos relacionados con la gestión de la formación de los 
empleados públicos de la Administración Local a través de la Comisión 
Paritaria de Formación para el Empleo de cada CC.AA.
[FUENTE: elplural.com]


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Adelante, no te cortes, ¡comenta!